Table of Contents
¿Qué es la Industria 4.0?
La Industria 4.0 es el concepto con el que se denomina la Cuarta Revolución Industrial. Se trata de un nuevo modelo organizacional de la industria en el que su principal característica es la digitalización de sus procesos, en los que la Inteligencia Artificial juega un papel primordial. No se trata, pues, de adquirir y aplicar un componente tecnológico a tu empresa, sino de adaptar el conjunto de tu industria al mundo digital. Teniendo en cuenta este principio, hay 4 claves para un correcto desarrollo de la Industria 4.0.
Diseño
En la fase inicial del ciclo industrial, gestionar grandes cantidades de datos puede convertirse en un problema. Para ello, el Cloud Computing es una tecnología fundamental, permite trabajar con Big Data y diferentes usuarios pueden acceder a estos datos y recursos de la nube a cualquier lugar y hora. En esta línea, la digitalización de los procesos productivos de la industria permite una mayor eficiencia y, al mismo tiempo, contribuye a una mayor competitividad de las empresas.
Fabricación
Uno de los objetivos del modelo de Industria 4.0 es optimizar los procesos de automatización para sacar el máximo provecho al funcionamiento de las máquinas industriales. Así, se busca reducir los costes de fabricación, contribuyendo también al modelo de Economía Circular. De esta manera, aumentan los beneficios de la empresa, ya que todo se aprovecha.
Gestión y Logística
La implantación de sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es la base para poder gestionar de forma eficiente toda la actividad de la Industria 4.0. Permite la integración de aplicaciones de software para gestionar desde un único sistema un gran número de operaciones de producción, lo cual es imposible sin un sistema ERP. Este sistema también comporta una reorganización de los factores de producción. Otra de las consecuencias del cambio organizacional de la industria se encuentra en la reducción del impacto ambiental originado por su transformación digital.
Distribución y Retail
La digitalización tiene una gran incidencia en la distribución de los productos y el control de stock. De la misma forma, las aplicaciones para la venta y para llevar el control también cambian, independientemente de si es un negocio B2B o B2C.
Por último, una de las grandes ventajas de implantar la Industria 4.0 es que su digitalización permite tener una mayor cantidad de datos fiables para analizar los comportamientos de nuestros público y llevar a cabo las estrategias de marketing.
Desarrolla tu modelo de Industria 4.0 de la mano de Seys
Si deseas adaptar tu negocio al modelo de industria 4.0, será fundamental que lo hagas en estas etapas. Desde Seys, ponemos a tu disposición nuestros expertos en Industria 4.0 que te ayudarán y te acompañaran en esta fase tan importante para tu empresa. Contacta con nostros aquí y solicita más información.