Table of Contents
La importancia de la georreferenciación de la información
Un año más, han tenido lugar las Jornadas de Geodatos organizadas por la Subdirección General de Innovación e Información Urbana del Ayuntamiento de Madrid. Esta quinta edición se ha organizado con el objetivo de mostrar diferentes formas de explotar los datos georreferenciados publicados en el Geoportal del Ayuntamiento y cómo sacarles el máximo partido.
¿Cómo influyen los datos geográficos en la gestión de organizaciones?
Asistimos a la primera sesión celebrada el día 22 de marzo en el auditorio de La Nave. Se realizó un repaso de los últimos 5 años de jornadas y a todo el trabajo realizado para que el Geoportal sea lo que es hoy en día. Para ello, Jose María Boyano Sánchez, Subdirector General de Innovación e Información Urbana, y Jesús Cerezo Arillo, Jefe de Servicio de Integración de Procesos, fueron dando paso a parte del equipo de la Subdirección General de Innovación e Información Urbana y a colaboradores de otras unidades municipales para que explicaran su experiencia y contribución al crecimiento del Geoportal, así como la importancia que tienen los datos geográficos para la gestión de una organización como el Ayuntamiento de Madrid. Para terminar, se hizo una demostración por su parte de las capacidades del servicio de consulta general que está en funcionamiento y que permite acceso a la información mediante el uso de la voz.
También presenciamos varias mesas redondas con distintas temáticas, «De la cartografía al Gemelo Digital» y «Reutilización de la información geográfica». A través de ellas, expertos en la materia expusieron su visión sobre la importancia y situación de los gemelos digitales. Por otra parte, se debatió acerca de la reutilización de la información geográfica, el marco normativo que la rodea, dificultades a las que se enfrenta y los nuevos perfiles que se están acercando a ella fruto de esta mayor utilización.
Ponencia: Madrid Diversa
Se realizó la ponencia de Madrid Diversa: Madrid vista con datos, en la que se propone una inmersión en Madrid poniendo el foco en la diversidad a través de un atlas de mapas a gran escala, imágenes de cinco fotógrafos y cinco paisajes sonoros. Por último, y previo al cierre de la jornada, por parte del delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes Sedano, se entregaron los premios del “Estand de la reutilización”, una iniciativa para poner en valor el uso y reutilización de los datos disponibles en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
Segunda jornada del evento de innovación urbana
En la segunda jornada, realizada de forma íntegra en formato virtual, se realizaron más de 30 presentaciones, de media hora cada una, para repasar los casos de uso trabajados durante los últimos meses por el equipo de la Subdirección General de Innovación e Información Urbana. Este evento de innovación urbana del Ayuntamiento de Madrid se han convertido en un destacado punto de encuentro para ciudadanía, empresas y profesionales innovadores para dar respuesta a los retos que tienen que abordar las ciudades.
El importante papel de ESRI para hacer posible esta iniciativa
Todo el desarrollo tecnológico de esta aplicación está desarrollada con la tecnología de ESRI. La plataforma geográfica GIS mas utilizada a nivel mundial. La plataforma de mapeo y análisis más potente del mercado ofrece un conjunto de capacidades para aplicar el análisis geoespacial a cualquier organización, proporcionando herramientas para visualizar y analizar datos; colaborar con terceros y compartir información a través de mapas, aplicaciones, cuadros de mando e informes.
SyKGIS/Seys división experta en la aplicación de la tecnología GIS. Realiza varios desarrollos en proyectos ejecutados en clientes de muy diversa índole, como el Ayuntamiento de Toledo, Gobierno de Andorra, Puerto de Bilbao o Andorra Telekom.
Si quieres obtener más información no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo especializado en soluciones y proyectos GIS.