Recientemente Autodesk Water ha lanzado una nueva actualización del software InfoWorks ICM (Integrated Catchment Modeling / Modelado integrado de cuencas) es un software de modelado hidráulico e hidrológico diseñado para simular y analizar redes de drenaje pluvial y sanitario, ayudando a ingenieros y gestores a optimizar la planificación y operación de infraestructuras hídricas. Adecuado para la planificación y administración de sistemas de control de inundaciones, aguas pluviales y alcantarillado. Una solución de modelado hidrológico y de gestión de recursos hídricos que puede ser de gran utilidad para las gestión de una red.
Software para el control de inundaciones, aguas pluviales y alcantarillado.
Autodesk InfoWorks ICM es un software completo y flexible que puede utilizarse para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
–Modelado hidrológico: InfoWorks ICM puede utilizarse para modelar el flujo de agua en ríos, lagos, cuencas hidrológicas y otros sistemas hídricos. Esto puede ser útil para la planificación de infraestructuras hidráulicas, la gestión de inundaciones y sequías, y el estudio del impacto del cambio climático. Permite simular sistemas de alcantarillado, drenaje urbano y ríos en 1D y 2D.
–Gestión de recursos hídricos: InfoWorks ICM puede utilizarse para gestionar los recursos hídricos de una cuenca o región. Esto puede incluir la planificación del uso del agua, la gestión de la calidad del agua y la protección del medio ambiente. Con resultados visuales rápidos, precisos y fáciles de interpretar para mejorar la capacidad de reacción, ampliación del sistema o reaccionar en situaciones de emergencia climatológicas.
–Integración con GIS: Compatible con datos geoespaciales para mejorar la precisión del modelado. Al ser compatible con sistemas GIS, InfoWorks ICM permite importar y exportar datos espaciales, lo que facilita la creación de modelos más realistas y precisos. Esto es especialmente útil para combinar información geoespacial con análisis hidráulicos y tomar decisiones basadas en el territorio real.
– Análisis en tiempo real: Facilita la toma de decisiones mediante simulaciones dinámicas y pronósticos. InfoWorks ICM permite ejecutar simulaciones dinámicas que incorporan datos en tiempo real, como precipitaciones, caudales y niveles de agua. Esto es clave para prever posibles inundaciones y mejorar la respuesta operativa.
– Escenarios y planificación: Permite evaluar diferentes estrategias de mitigación y expansión de redes. Una de las fortalezas de InfoWorks ICM es su capacidad para evaluar múltiples escenarios, ayudando a planificar la expansión de redes de saneamiento o evaluar medidas de mitigación de inundaciones.
– Colaboración y automatización: Soporta múltiples usuarios y facilita flujos de trabajo automatizados con API y scripts. InfoWorks ICM permite que varios usuarios trabajen simultáneamente en un mismo proyecto, mejorando la colaboración en equipos de ingeniería y administraciones públicas. Además, sus herramientas de automatización mediante API y scripting facilitan la ejecución de simulaciones repetitivas sin intervención manual.
InfoWorks ICM es una herramienta indispensable para la planificación, gestión y operación de infraestructuras hídricas, proporcionando simulaciones precisas que ayudan a minimizar riesgos y mejorar la eficiencia de las redes. Su integración con GIS y su capacidad de modelado avanzado lo convierten en una solución clave para ingenierías, administraciones y empresas de gestión del agua. ofrece una serie de ventajas que pueden ser de gran utilidad para su gestión, incluyendo:
- Flexibilidad: Una solución escalable que puede adaptarse a las necesidades específicas de su organización.
- Eficiencia: Puede ayudarle a ahorrar tiempo y dinero al automatizar las tareas y mejorar la toma de decisiones.
- Inteligencia: Puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre el agua al proporcionarle datos y análisis preciso.
En su reciente actualización, se han hecho mejoras varias como la simplificación de la interfaz de usuario y diseños de malla 2D. Esta nueva actualización proporciona una nueva funcionalidad XP Importer para los usuarios que migran desde modelos XPSWMM y XPStorm a InfoWorks ICM, simplificaciones de la interfaz de usuario y mejoras adicionales en los diseños de malla 2D y propiedades compartibles.
Además se ha simplificado la interfaz de usuario introduciendo simplificaciones de la interfaz de usuario para las redes de InfoWorks ICM, específicamente en relación con los campos de subcuenca. Se ha realizado mejoras de diseño de los campos del mallado. Ahora coincidirán con el orden de los campos en la hoja de propiedades y se agregará personalización para que los usuarios puedan configurar sus diseños de campos de la malla en 2D según sus preferencias.
El clima está haciendo cambios bruscos, en los últimos años. Las precipitaciones se concentran en cortos periodos de tiempo cayendo cantidades inmensas de agua, esto provoca inundaciones y la saturación de la red de desagües, cloacas y canalizaciones de aguas pluviales. Este software de modelo integrado de cuencas permite ajustar la red ante situaciones de emergencia puntuales. Creando un modelo integral de infiltración de aguas subterráneas (GIM) y calibrando los flujos en situaciones de lluvia intensa.
Si quiere recibir más información para la optimización de la instalaciones, infraestructuras y digitalización del ciclo del agua no dude en ponerse en contacto con nosotros para que estudiemos sus necesidades y que podamos aportarle el conocimiento y experiencia de un software ampliamente instalado en todo el mundo desde hace más de 35 años y que además es usado por otras industrias que operan con líquidos como pueden ser ingeniería y refinerías.
Es una herramienta clave en proyectos de gestión del agua, resiliencia ante inundaciones y planificación urbana, ideal para administraciones públicas, consultoras de ingeniería y empresas de servicios hídricos. Póngase en contactos con nuestros asesores especializados en la gestión del ciclo del agua y su digitalización.