Skip to main content

Softwares para la captura de la realidad 3D con Nubes de Puntos y BIM

El Flujo de trabajo entre la tecnología Autodesk y Leica Geosystems es una de las mejores soluciones actuales para la captura de la realidad en 3D con Nubes de Puntos.

Una Nube de Punto es la tecnología que captura y escanea la realidad en 3D, convirtiéndola en un modelo de información y datos para trabajar proyectos en CAD y BIM. Lograr una gestión fluida y segura de la información es el gran reto que enfrentan las empresas desarrolladoras de software y hardware dentro del sector de la captura de la realidad con herramientas 3D.

La colaboración entre las empresa líder en tecnología Autodesk y Leica Geosystems, consolida un flujo de trabajo estable para el escaneado y el procesamiento de datos del modelado.

Los programas de la AEC Collection de Autodesk y los escáneres de Leica Geosystems, crean un ecosistema de soluciones digitales que aporta gran valor al escaneado de la realidad en 3D con Nubes de Puntos.

Puedes ver el webinar sobre el Caso de éxito de BECSA, dónde presentamos cómo utilizaron la tecnología BIM y las Nubes de Puntos para el control de obra, gestión de costes con Revit y Leica.

Flujo de trabajo de Leica y Autodesk para el Reality Capture

La tecnología de la Nube de Puntos continúa evolucionando para agilizar y coordinar mejor tanto la captura y escaneado, como el procesamiento y modelado de los datos. Replicar digitalmente el sitio de los proyectos y transformarlos en una base de información manejable y verídica es una posibilidad gracias a la tecnología del Reality Capture implementadas con escáneres 3D y las Nubes de Puntos.

Leica cuenta con un catálogo de escáneres de avanzados con los que es posible capturar la información medible de una edificación o terreno en minutos y de forma poco invasiva, obteniendo así datos milimétricos y fiables. Autodesk ofrece la tecnología para procesar y convertir los datos de la captura en un modelo parametrizado en 3D. Programas cómo Revit, Recap o Navisworks, permiten importar las nubes de puntos e integrarlas en proyectos más complejos.

De la Captura al Modelo BIM: Paso a paso.

1. Captura de la información

Durante la captura de la información se genera un modelo de Nube de Puntos 3D al que es posible incorporar una Imagen 360º, creando un documento similar a una maqueta virtual con materiales y colores. Dependiendo de los equipos, el tiempo para cada estación de levantamiento y el alcance del láser dependerá del escáner a utilizar y del nivel de detalle requerido.

2. Procesamiento de datos

Después de generarse la nube de puntos es necesario auditarla en un software, donde se importarán y visualizarán los datos obtenidos directamente del escáner. El software es capaz de unir todas las capturas 3D en un único archivo automáticamente, utilizando la georreferencia obtenida por el hardware y agregando también las imágenes.

3. Generar el Modelo 3D en Autocad, Revit o Navisworks

El siguiente paso en el flujo de trabajo es la creación de un archivo compatible con la línea de software de Autodesk para el sector AEC. Se genera un documento en formato RCP/RCS que se importará sin limitaciones en Autocad, Revit o Navisworks, disponiendo todas las capacidades de estas plataformas al servicio de las nubes de puntos.

La integración entre Leica y el software Revit ha facilitado la creación de un plugin que es capaz de trabajar con familias de pilares, tabiques, tuberías, cubiertas, entre otras, que continuamente van evolucionando para agregar nuevas posibilidades.

En definitiva, la integración inteligente entre las nubes de puntos generadas con los equipos de Leica Geosystems y su manejo en los programas de la AEC Collection de Autodesk, crean un ecosistema de soluciones digitales que aporta gran valor para el flujo de trabajo AEC. Disminuyen las actividades repetitivas que tradicionalmente ocupaban muchos recursos y horas, encareciendo los presupuestos y dilatando los tiempos de entrega.

Publicado el: 10 mayo, 2022