Skip to main content

Desarrollamos un prototipo con tecnologías BIM y GIS en el Autodesk Forge Accelerator

By 12 julio, 2022julio 15th, 2022Noticias

Participamos en la Autodesk Forge Accelerator de Barcelona, presentando un Prototipo de App que integra datos de un modelo BIM en un GIS y permite detectar y sincronizar cambios de elementos urbanísticos.

El equipo de la Software Factory de SEYS ha sido seleccionado para participar en la Autodesk Forge Accelerator. Un Programa Internacional de capacitación de tecnología, diseñado para ayudar a los desarrolladores más creativos a aprovechar las API de Autodesk Forge. Una plataforma de desarrollo que permite acceder e integrar datos de diseño e ingeniería en la nube.

La Forge Accelerator Barcelona, ofrece workshops intensivos a lo largo de una semana y brinda la oportunidad de elegir un proyecto real y trabajarlo intensamente, con la ayuda, soporte y capacitación de los expertos internacionales en ingeniería Forge de Autodesk.


Víctor García, Project Manager de SEYS-SYKGIS, presentando el Prototipo de integración GIS y BIM

¿Qué es y para qué se utiliza la Plataforma Forge?

Autodesk Forge es una plataforma de desarrollo que permite acceder a datos de diseño e ingeniería en la nube. Ya sea que desee automatizar procesos, conectar equipos y flujos de trabajo, o visualizar sus datos, ahora puede crear esas aplicaciones y mucho más utilizando las API de Forge.

En SEYS estamos acostumbrados a trabajar con diferentes tipos de integraciones tecnológicas, como pueden ser GMAO, GIS, SCADA con BIM360/ACC, a través de un Middleware basado en FORGE. Actualmente, tenemos más de 20 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web y de escritorio basadas en varios lenguajes de desarrollo y secuencias de comandos. De hecho, a lo largo de los últimos años, hemos desarrollado proyectos de integración de Sistemas e  implantación BIM para organizaciones de renombre cómo AENA, AMB o ADIF. Así cómo también prototipos de Gemelos Digitales.

Prototipo de integración GIS – BIM en Autodesk Construction Cloud con API de Forge

En este caso, el equipo de la Software Factory, formado por diferentes expertos en las tecnologías y sistemas .NET, JavaScript, Python, Visual Basic, SQL, Oracle, MySql y Tecnologías SIG, aprovechó la ocasión para desarrollar un  Prototipo de App que integrara datos BIM con información GIS en la Plataforma Forge.

La principal funcionalidad de la APP era poder detectar elementos agregados, modificados o eliminados de un entorno georreferenciado real (árboles, edificios, farolas, bancos, fuentes, etc, de un parque de Barcelona), en el modelo de Revit. Para ello utilizaron la API Model Properties, que permite sincronizar datos de los modelos BIM compartidos en las Plataformas BIM 360 y Autodesk Construction Cloud (ACC).

Visor web de la App

Principales API de Autodesk Forge que se utilizan en proyectos de diseño y automatización.

Acceda a datos de diseño e ingeniería en la nube con la plataforma Forge. Ya sea que desee automatizar procesos, conectar equipos y flujos de trabajo, o visualizar sus datos, ahora puede crear esas aplicaciones y mucho más utilizando las API de Forge.

  • API de visor
  • API de automatización de diseño (para Revit, Inventor, AutoCAD, 3ds Max)
  • API de BIM 360
  • API de Autodesk Construction Cloud (ACC)
  • API de intercambio de datos
  • API de visualización de datos
  • API de gestión de datos
  • API de modelo derivado
  • API de captura de realidad
  • API de webhooks
  • API de informes premium
  • API flexible de fichas
  • API de autenticación (OAuth)

Mejoramos el KnowHow y las habilidades de desarrollo con Forge

La participación en el Forge Accelerator, ha sido una experiencia muy enriquecedora que ha permitido mejorar el conocimiento general sobre la plataforma y mejorar la calidad de nuestros proyectos finales.
Hemos ampliado el KnowHow y adquirido nuevas habilidades de desarrollo sobre las funcionalidades de Forge, que es una herramienta muy potente que permite desarrollar Prototipos de Gemelos Digitales y entornos de Metaverso.