¿Cómo publicar Datos Espaciales de calidad para su reutilización eficaz y exitosa? La «Guía práctica para la publicación de Datos Espaciales» recoge las pautas para asegurar la óptima publicación de datos estructurados.
El Gobierno ha publicado la Guía práctica para la publicación de Datos Espaciales. Una guía dirigida a las Administraciones Públicas y a los promotores de Datos Abiertos responsables de la publicación de Datos Espaciales, que recoge una serie de pautas orientadas a mejorar la publicación de Datos Espaciales.
La Unión Europea incluye los Datos Espaciales entre los conjuntos de datos que se pueden considerar de alto valor, debido a sus “considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía, en particular debido a su idoneidad para la creación de servicios de valor añadido, aplicaciones y nuevos puestos de trabajo”. Por ello es importante que los datos espaciales sean creados de manera que se pueda facilitar su disponibilidad, acceso, interoperabilidad y aplicación.
Para ayudar a las administraciones públicas a publicar en abierto este tipo de información, se ha publicado la Guía práctica para la publicación de Datos Espaciales. Esta guía ha sido desarrollada por Carlos de la Fuente García, experto en datos abiertos, y ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Información Geográfica (Instituto Geográfico Nacional), así como con las contribuciones y sugerencias de un gran número de expertos en la materia.
La guía aborda los conceptos esenciales necesarios para entender la naturaleza de los Datos Espaciales:
- La representación visual de la información geográfica.
- Herramientas necesarias para el análisis y transformación de datos espaciales.
- Sistemas de Información Geográfica (SIG) .
- El papel de los servicios web geográficos y de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) a la hora de facilitar el acceso y la gestión de conjuntos de datos y servicios geográficos.
También compila una serie de pautas para facilitar la publicación de los datos espaciales de manera eficiente en internet, teniendo en cuenta las normas internacionales de la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Por último, se incluyen una serie de referencias, especificaciones, formatos, normas y herramientas de aplicación directa para la publicación de Datos Espaciales.
Desde SEYS podemos asesorarte para que puedas dar forma, integrar y publicar los datos espaciales siguiendo las normativas que marca la UE. Contactanos.
Fuente: https://datos.gob.es/es/documentacion/guia-practica-para-la-publicacion-de-datos-espaciales