Recientemente hemos participado en la décima edición del Foro de Tecnologías e Innovación realizado en Sabadell.
Un encuentro en el que asistieron profesionales de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) poniendo un especial interés en la temática central del Foro, la cual éste año con motivo de su décima edición, fue multisectorial y estuvo focalizada en las diferentes tecnologías que forman parte de la industria 4.0.
Esta decima edición surge de la iniciativa y empuje de la la Oficina de Atención a la Empresa y el Autónomo del Ayuntamiento, enmarcada en el servicio de Promoción Económica de Sabadell. Su objetivo es facilitar herramientas para mejorar la competitividad de las empresas y especialmente la industria de su área de trabajo que enmarca 7 polígonos de actividad económica de la ciudad. Las cuales promocionan e impulsan el desarrollo socioeconómico. Este soporte y asesoramiento integral busca facilitar a las pymes y a las empresas tecnológicas, para que consigan su crecimiento y desarrollo en la provincia de Barcelona.
En la jornada participaron el alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés, Marta Farrés (alcaldesa de Sabadell) y Javier Lafuente (rector de la Universidad Autónoma de Barcelona).
Sergi Artigas, director general de Estrategia en Innovación en el Centro Tecnológico Leitat, y Carles Miranda, Manager de Industria 4.0 y Economía Circular de Acción, realizaron una charla acerca de la transferencia y la adopción de la tecnología en nuestra sociedad.
Tras finalizar el coloquio la organización ofreció un café relacional y pudimos comentar con la organización y asistentes los retos del sector tecnológico, la necesidad de modernización y digitalización de todo tipo de industrias y empresas de servicios. Nuestros técnicos de la Software Factory de Seys pudieron conversar e intercambiar opiniones y feedback con el resto de ingenieros que se citaron en este foro.
En Seys, llevamos más de 30 años generando valor para nuestros clientes. La economía, la tecnología y la sociedad están en constaste evolución como el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Esta necesidad de cambio continuo y de resiliencia para adaptarse a los cambios constantes, nos permite tener más capacidad de innovación para hacer posible la adopción de las evoluciones tecnológicas, calidad de nuestros servicios para la consecución de los objetivos TIC de nuestros clientes, compromiso en la consecución de la satisfacción continuada de nuestros clientes, y estos tres valores son los que nos auguran un futuro común de colaboración en el entorno de las TIC.
Conocer la singularidad y las necesidades de estas nuevas startups tecnológicas nos hace estar atentos a la demanda de diversos sectores y a poder responder rápido antes los retos continuos que conlleva la digitalización y la denominada Industria 4.0