Conozca todos los pormenores de nuestra inminente Jornada Técnica enfocada en las tecnologías CAD para la construcción y rehabilitación sostenible
Terminamos el mes de octubre con una jornada de carácter profesional que será llevada a cabo por nuestro equipo técnico y comercial de Seys en Sevilla, bajo la dirección de Alberto Cuerva. Con una extensa trayectoria profesional en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), especializado en la metodología BIM y su implementación, así como un profundo conocimiento de los software y hardware específicos para ingeniería y arquitectura, tanto en el sector privado como en el sector público.
El abordaje de la sostenibilidad en el sector de la construcción se ha convertido en un paradigma obligatorio, ya que la construcción sigue ganando peso cada año, y crece el parque edificado tanto residencial cómo terciario, y por consecuente la demanda energética de los edificios nuevos, y por tanto crece la demanda de recursos naturales en términos energéticos.
Las nuevas tecnologías relacionadas con la construcción y rehabilitación de edificios nos ha conducido a escenarios y horizontes que en el pasado parecían inalcanzables. La realidad es que conceptos como la sostenibilidad, anteriormente carentes de contenido, han pasado del ámbito conceptual al mundo tangible.
¿Cómo contribuye la tecnología CAD en la Sostenibilidad?
El desarrollo de la tecnología CAD ha evolucionado hacía los modelos BIM que se aplican ya en diversos sectores, y gracias a estos modelos paramétricos podemos obtener datos de simulaciones reales tanto de nuevas proyecciones, cómo de intervenciones sobre las existentes, convirtiendo la sostenibilidad desde el punto de vista energético en un eje principal, sin estos modelos evolucionados en CAD, no hubiera sido posible alcanzar este desarrollo energético.
Además estas innovadoras tecnologías han permitido abordar nuevos enfoques y oportunidades comerciales que no solo aportan beneficios medioambientales, sino también ventajas económicas.
Casos reales:
Deseamos proporcionarles experiencias prácticas de cómo empresas en nuestro entorno han alcanzado nuevos objetivos y emprendido exitosos proyectos. Les cederemos la palabra para que compartan de primera mano sus vivencias.
1. Caso de éxito: Estudio T10 Sevilla www.T10team.com
Arquitectura e ingeniería para soñadores. Con sedes en Sevilla, Marbella, Cádiz, Madrid y Gibraltar, T10 se distingue como un estudio innovador, versátil y vanguardista que incorpora la excelencia, calidad y sostenibilidad en todos sus proyectos arquitectónicos. Prestan meticulosa atención a los aspectos técnicos, control de costos y plazos. T10 se especializa en grandes proyectos del sector privado, incluyendo hoteles de lujo, rehabilitación de edificios de alto valor histórico y residencial de lujo, así como la ejecución de destacados proyectos de ocio, como parques acuáticos y la playa artificial más grande de Europa (Alovera Beach, que se convertirá en el parque acuático más emblemático a nivel mundial), discotecas y centros deportivos exclusivos. Además, también trabajan en el sector público, participando en proyectos de hospitales, centros de salud, edificios de oficinas y colegios.
2. Caso de éxito: Estudio IZ4 Bilbao www.Iz4.es
IZ4 representa la culminación de una década de esfuerzos dedicados a mejorar la calidad de vida. Realizan trabajos con energías renovables y cuentan con la pasión necesaria para seguir liderando el mercado. Desde sus sedes en Guipúzcoa, Navarra e Inglaterra, gestionan proyectos de rehabilitación de edificios residenciales e interiorismo, llevan a cabo obras de restauración de edificios históricos, asisten a administradores de fincas en labores de mantenimiento y construyen villas residenciales.
3.Autodesk: Apostando por la sostenibilidad y la innovación Autodesk
Compromiso con la sostenibilidad e innovación. Autodesk, la empresa líder en software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC), ha estado en la vanguardia del sector desde sus inicios hasta el día de hoy. Se caracteriza por proporcionar los software líderes en el mercado y más utilizados para llevar a cabo proyectos arquitectónicos de todo tipo. Todos estos programas ofrecen la capacidad de convertir en realidad lo que a primera vista parecería imposible, con la ventaja fundamental de su facilidad de uso y atención al detalle.
Impacto positivo, nos encontramos ante una oportunidad sin precedentes. El crecimiento demográfico rápido y la acelerada urbanización mundial hacen que se prevea que la demanda de energía a nivel global se duplicará para el año 2050. Esto hace necesario un uso más eficiente de la energía y los recursos materiales. Autodesk ofrece a diseñadores y creadores de todo el mundo la oportunidad de contribuir a un futuro sostenible. En Autodesk, la sostenibilidad significa desarrollar tecnologías que mejoren la productividad energética y el uso de materiales. También respaldamos a los innovadores mediante subvenciones, donaciones de software y capacitación. Buscamos liderar con el ejemplo en nuestras propias operaciones, desarrollar prácticas empresariales sostenibles y apoyar a nuestros empleados para que dejen una huella positiva.
El Desarrollo Sostenible se basa en tres pilares esenciales: lo económico, lo social y lo ambiental. La unión de estos tres pilares da lugar a los conceptos de sostenibilidad, equidad, viabilidad y sustentabilidad. Estos elementos serán objeto de análisis y profundización.
Si estás interesado en participar en nuestra próxima jornada ponte en contacto con nosotros para confirmar su asistencia, dado que el número de plazas es limitado ¡Plazas limitadas!
AGENDA:
Lugar: Restaurante San Marco, Calle Dr. Pedro de Castro, 1 Sevilla (Jto. Plaza España).
Dia: 23 de Noviembre 2023.
Hora: 12:45 Recepción.
13:00 : Aperitivo.
13:20 : Ponencia a cargo de T10
14:00 : Ponencia a cargo de IZ4
14:20 : Ponencia a cargo de Seys y Autodesk
14:45 : Comida
Clique aquí para confirmar su asistencia este próximo 23 de noviembre