Table of Contents
¿Qué beneficios aporta la implantación de soluciones BIM en el diseño de proyectos arquitectónicos y su construcción?
La implantación de soluciones BIM aporta numerosos beneficios en todas las fases de un proyecto de arquitectura o ingeniería y es clave para la transformación digital de estudios y despachos. Una de las ventajas más destacadas son la conexión entre equipos, y los flujos de trabajo y datos durante todo el proyecto.
La metodología BIM permite optimizar las formas de trabajo en todas las etapas: desde el diseño y la ingeniería hasta la construcción y las operaciones. Es gracias a la implantación de soluciones BIM que las empresas aumentan la operatividad, reducen costes y riesgos, obtienen mejores resultados, y mejoran la calidad de sus proyectos.
¿Cómo reducir costes en la fase de construcción con BIM? @Seys
Fases de diseño y construcción en BIM
En la fase de diseño, los equipos pasan por varias etapas. Primero se desarrolla el diseño conceptual, a lo que sigue un análisis de este, donde se estudian y corrigen los errores y se añaden elementos. Después de estos procesos, se pasa al detallado y a la documentación del diseño.
Todas estas etapas generan unos datos que quedan registrados en BIM. Así, si hay que cambiar alguna de las variables, es posible hacerlo sin tener que modificar manualmente todas las otras variables que se vean afectadas por el cambio.
Lo que ocurre gracias a BIM es que todo se modifica para seguir funcionando, permitiendo hacer el cambio deseado sin necesidad de volver a empezar todo el proceso.
En la fase de construcción, el uso de BIM empieza en la fabricación de los elementos que van a constituir el proyecto final. Es posible compartir los datos logísticos de construcción del proyecto con los sectores y contratistas. De este modo, se garantiza una eficiencia óptima y se evitan incontables idas y venidas entre los constructores y los fabricantes, ya que pueden fabricar lo necesario solo recibiendo los datos necesarios.
Comparado con la metodología tradicional, BIM ofrece una cantidad de ventajas muy valoradas por cualquier estudio de arquitectura o constructora. La posibilidad de representar elementos en vez de líneas 2D o el hecho de que sea posible cambiar un elemento en un plano y se actualice en todos los demás.
Pero, además, BIM permite trabajar en un mismo modelo desde varias especialidades de forma colaborativa, lo cual hace que los flujos de trabajo sean dinámicos y que la comunicación no tenga trabas.
Principales ventajas de BIM en las fases de diseño y construcción
- Permite actualizar el proyecto en tiempo real. Dicho de otro modo, todos los participantes de un mismo proyecto están informados al momento de cualquier cambio. Además, pueden consultar en cualquier momento la documentación válida, mientras también existe un control de versiones.
- Permite planificar detalladamente un proyecto antes de empezar. Gracias a BIM es posible prever de forma digital cómo será el ciclo de vida de un proyecto antes de empezar a mover nada. Con esto se consigue aumentar la productividad y satisfacer los requerimientos del cliente.
- Con BIM es posible y fácil ver visualizaciones en modelos 3D y análisis del plan del proyecto. También permite incorporar, consultar y obtener la información del proyecto, tanto de archivos de trabajo como de comunicaciones entre los participantes, como correos electrónicos.
- Con BIM se facilita el proceso de construcción y montaje, optimizando su secuenciación.
- Es más fácil hacer una gestión eficaz de todos los recursos, ya que los flujos de trabajo quedan optimizado e integrados en la gestión de la documentación.
- Aunque BIM sea una fuerte apuesta para la colaboración, también existe una gestión de accesos. Es decir, no todos los participantes tienen acceso a toda la información, evitando así confusiones, modificaciones no deseadas o pérdidas de documentación.
Te ayudamos a implantar las mejores soluciones para hacer frente a la competencia, incrementar servicios y ofrecer nuevos productos.
Uno de los software de diseño BIM más utilizados en el sector AEC es Autodesk Revit. Con él se crean modelos paramétricos y datos inteligentes que sirven durante todo el ciclo de vida de un proyecto.
La plataforma Autodesk Construction Cloud es un conjunto de herramientas que incluye BIM Collaborate Pro. El Entorno de trabajo colaboraticvo CDE, que permite conectar a todos los agentes implicados en un proyecto BIM. Consúltanos.