Caso de éxito: Uso de nubes de puntos para el seguimiento y el control de costes BIM

El flujo de trabajo de Leica y Autodesk Revit utiliza las nubes de puntos para el seguimiento en obra y detección temprana de errores, obteniendo en consecuencia un control y reduccion de costes no alcanzables con metodología tradicional

Accede a esta Sesión Técnica en la que mostraremos el flujo de trabajo Leica y Autodesk Revit, y presentaremos un caso real de uso de las nubes de puntos para el seguimiento en obra y la detección temprana de errores en un proyecto BIM, en el que se obtuvo un control y reduccion de costes no alcanzables con metodología tradicional.

Fecha: hs.

¿Qué veremos en esta Sesión Técnica?

El responsable del departamento de topografía en BECSA, Esteban Romero Ortega, nos presentará el caso de éxito del Centro Deportivo de la Cebada, en Madrid. Un edificio mixto de estructura de hormigón y una nave principal de estructura metálica de forma singular de 700 toneladas.

El proyecto de la estructura metálica se diseñó utilizando metodología BIM.

En diferentes fases de la obra, se realizo el escaneado 3D de la obra, para comprobar posibles errores en la ejecución de esta y poder realizar una detección temprana de errores, comparando el modelo BIM teórico, con la nube de puntos obtenida a través del láser escáner.

Una vez finalizada la obra, se volvió a realizar otro escaneado, para comprobar que lo ejecutado se ajustaba con el diseño BIM teórico.

Agenda:

  • Breve presentación del webinar
  • Breve presentación del flujo de trabajo Leica y Autodesk Revit
  • Presentación Caso de éxito Centro Deportivo de la Cebada
  • Turno de preguntas

Ponentes:

Esteban Romero Ortega, Responsable del departamento de topografía en BECSA.
Daniel Pablos Andres, Responsable Centro Norte en Leica Geosystems.
Santiago Castellet, Regional Manager en Seys