Skip to main content

Diseña, simula y fabrica con Autodesk Fusion la herramienta para la innovación en ingeniería

El nuevo año nos trae grandes novedades en Fusion

¿Quieres conocer las novedades de Autodesk Fusion para el 2025?

Recientemente, Fusion ha incorporado nuevas funciones avanzadas como Blend y AdvancedSwarf para mecanizado, simulación en MachineSimulator con detección de colisiones y optimización en impresión 3D.

Súmate a la promoción del 30% de descuento en la compra de Autodesk Fusion durante todo 1 año y te ayudaremos a descubrir todas las novedades sobre precisión, control y eficiencia de la última versión del software. (*Promoción válida hasta el 31 de enero de 2025)

A finales de mes haremos un webinar para hablar en detalle de sus novedades y proximos desarrollos. (Apúntate ya, al webinar de Novedades Autodesk Fusion 2025)

Autodesk Fusion  es una plataforma de diseño 3D basada en la nube que combina herramientas de diseño industrial, ingeniería y fabricación en un solo entorno. Esta solución está pensada para equipos que buscan integrar todo el ciclo de desarrollo de productos, desde el concepto inicial hasta la producción, facilitando la colaboración y la eficiencia a lo largo del proceso. En este artículo, exploraremos las principales características, ventajas y el impacto que puede tener Autodesk Fusion para las empresas que buscan mejorar sus procesos de diseño y fabricación.

Integración de Diseño, Ingeniería y Fabricación

A diferencia de otras plataformas que pueden requerir múltiples herramientas para distintas fases del desarrollo de productos, Autodesk Fusion  ofrece un enfoque integral. Su objetivo es centralizar el trabajo de diseño y desarrollo en una única plataforma, lo que significa que ingenieros, diseñadores industriales y fabricantes pueden trabajar juntos sin tener que intercambiar archivos entre distintas aplicaciones. Esto ahorra tiempo y reduce errores comunes que pueden surgir al trasladar información entre distintas fases del desarrollo.

Autodesk Fusion abarca desde la creación de modelos 3D paramétricos hasta simulaciones mecánicas y análisis de resistencia, permitiendo a los equipos hacer ajustes rápidamente y ver cómo impactarán en el producto final. Por ejemplo, una empresa que diseña componentes para la gestión de redes de agua podría crear un prototipo virtual, simular su rendimiento bajo diversas condiciones de estrés, y optimizar su diseño antes de pasar a la fabricación. Esta capacidad de iterar en un entorno virtual no solo reduce el tiempo de desarrollo, sino también los costos asociados con pruebas físicas.para que se utiliza el software fusion 360

Colaboración en la Nube

Uno de los puntos clave de Autodesk Fusion es su capacidad para permitir una colaboración sin fisuras gracias a su arquitectura basada en la nube. Los equipos pueden acceder a los mismos archivos desde cualquier lugar, lo que es particularmente útil para empresas con personal distribuido en varias ubicaciones. Además, todos los cambios y actualizaciones se sincronizan automáticamente, por lo que siempre se trabaja sobre la versión más reciente del diseño.

Esto es especialmente valioso para proyectos que involucran a varias disciplinas, como en la creación de infraestructuras hídricas o sistemas complejos de tratamiento de aguas, donde los ingenieros y diseñadores necesitan colaborar estrechamente. Fusion 360 permite compartir el progreso, hacer revisiones en tiempo real y dejar comentarios directamente en los modelos, acelerando los tiempos de respuesta y mejorando la comunicación entre los equipos.

Modelado Paramétrico y Directo

Fusion también destaca por su versatilidad en cuanto a modelado. Los usuarios pueden optar por un enfoque paramétrico, donde los diseños están controlados por dimensiones y restricciones, o un enfoque de modelado directo, que permite esculpir y ajustar geometrías de manera más libre. Este doble enfoque permite a los diseñadores elegir el mejor método en función de las necesidades del proyecto.

El modelado paramétrico es especialmente útil para piezas que requieren precisión y que van a pasar por varias etapas de modificación. Por ejemplo, si una empresa está diseñando componentes mecánicos para una planta de tratamiento de agua, el enfoque paramétrico permite realizar ajustes precisos en diámetros, ángulos y otras dimensiones clave sin tener que reconstruir el modelo desde cero. Por otro lado, el modelado directo es más útil para formas orgánicas o cuando se trabaja en etapas tempranas del concepto.

Simulación Avanzada

Autodesk Fusion  no es solo una herramienta de diseño, sino que también ofrece potentes capacidades de simulación. Las empresas pueden realizar análisis de estrés, simulaciones térmicas, de flujo de fluidos y vibraciones, lo que permite identificar posibles fallos antes de que el producto llegue a la fase de fabricación. Esto es crucial para la creación de productos de alta precisión, como componentes en sistemas de tuberías y válvulas para infraestructuras de agua, donde cualquier fallo puede tener consecuencias graves.

Además, al integrar estas capacidades dentro de la misma plataforma, los equipos no tienen que recurrir a herramientas de simulación externas, lo que ahorra tiempo y elimina la posibilidad de errores al transferir datos entre distintos sistemas. Autodesk Fusion proporciona resultados precisos y permite realizar iteraciones rápidas en los diseños, optimizando tanto el rendimiento como los costos.

Fabricación Aditiva y Sustractiva

Una vez finalizado el diseño, Autodesk Fusion permite pasar directamente a la fabricación, ya sea mediante procesos sustractivos como el fresado CNC o a través de fabricación aditiva, como la impresión 3D. La integración de estas herramientas dentro de la plataforma permite generar trayectorias de herramientas CNC y archivos de impresión 3D directamente desde los modelos, eliminando la necesidad de software adicional.

Para industrias que requieren prototipado rápido o la fabricación de piezas personalizadas, como puede ser el caso de empresas que fabrican equipos para la gestión del agua, la capacidad de Fusion para manejar tanto la impresión 3D como el fresado es una gran ventaja. Esto facilita la creación de prototipos funcionales en menos tiempo y a menor costo, lo que permite validar diseños antes de pasar a la producción en masa.

Automatización y Personalización

Otro aspecto destacado de Fusion es su capacidad para automatizar procesos repetitivos mediante el uso de scripts y API. Esto es especialmente útil para empresas que trabajan con múltiples versiones de un mismo producto o que necesitan ajustar los diseños en función de requisitos específicos. Por ejemplo, un fabricante de válvulas para redes de agua podría usar la automatización para generar variantes personalizadas de un diseño básico en función de las necesidades del cliente, lo que reduce significativamente los tiempos de desarrollo.

Además, la plataforma permite integrar complementos y herramientas adicionales para personalizar la experiencia de diseño y fabricación. Esto significa que las empresas pueden adaptar Fusion a sus necesidades particulares, lo que lo convierte en una solución flexible y escalable.

Autodesk Fusion no solo es una herramienta de diseño, sino una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de un producto, desde la concepción hasta la fabricación. Para empresas que buscan mejorar su competitividad, reducir costos y optimizar sus procesos, Fusion  es una herramienta esencial que permite llevar la digitalización a un nuevo nivel.

Publicado el: 30 diciembre, 2024