Skip to main content

Participamos en una jornada formativa organizada por Autodesk, enfocada en el sector de fabricación y diseño

Recientemente, tuvimos el privilegio de participar en una jornada formativa organizada por Autodesk en sus oficinas centrales de Barcelona, enfocada en el sector de fabricación y diseño. Este evento nos permitió explorar de cerca las herramientas más avanzadas de su ecosistema, así como las iniciativas que posicionan a Autodesk como un referente mundial en tecnología de diseño y desarrollo de software profesional.

Herramientas clave para la fabricación y el diseño:

Autodesk Fusion: Innovación integrada
Fusion destacó como una herramienta imprescindible para integrar diseño, simulación, documentación y fabricación en un único entorno colaborativo. Con capacidades avanzadas para modelado 3D, análisis y fabricación aditiva, Fusion se presenta como una solución versátil que acelera los procesos creativos y mejora la precisión técnica.

Autodesk Fusion se destaca como una solución integral para diseño, ingeniería y fabricación en la nube, ofreciendo ventajas que lo posicionan como una alternativa sólida en el mercado.

Una de sus principales fortalezas es la unificación de herramientas en una sola plataforma. Fusion integra modelado paramétrico, análisis de simulación, mecanizado CAM y colaboración en tiempo real sin necesidad de usar módulos adicionales o herramientas externas. Esto reduce la dependencia de múltiples programas, simplifica los flujos de trabajo y ahorra costes en licencias.

Además, Fusion está diseñado con un enfoque hacia la colaboración basada en la nube, permitiendo a los equipos trabajar simultáneamente desde cualquier lugar con acceso a versiones en tiempo real. Esta funcionalidad es clave para acelerar proyectos y mejorar la comunicación en entornos distribuidos.

Otro diferencial es su capacidad para integrar inteligencia artificial y aprendizaje automático en tareas como la optimización topológica y la creación de diseños generativos. Estas herramientas permiten a los diseñadores explorar opciones innovadoras y eficientes, reduciendo tiempos y materiales.

Fusion no solo es versátil, sino que también apuesta por una curva de aprendizaje más accesible, ideal para equipos que buscan flexibilidad y escalabilidad en sus procesos de fabricación.

Inventor: Diseño mecánico de vanguardia
Durante la jornada, se profundizó en las capacidades de Inventor, el software de diseño mecánico líder de Autodesk. Sus funcionalidades permiten desarrollar prototipos digitales complejos, realizar simulaciones precisas y optimizar el diseño de productos industriales. Su interfaz intuitiva y herramientas avanzadas lo convierten en el estándar de la industria para diseñadores e ingenieros.

Autodesk Inventor es una solución avanzada de diseño mecánico 3D, orientada a proyectos de alta complejidad y precisión. Diseñado para ingenieros y profesionales del sector de fabricación, Inventor destaca por su capacidad para abordar diseños paramétricos, modelado de ensamblajes grandes y la creación de documentación técnica detallada.

Inventor está optimizado para manejar ensamblajes de gran tamaño y alta complejidad con componentes interrelacionados. Su motor de gráficos avanzado y su capacidad para gestionar vínculos entre piezas y subensamblajes aseguran un rendimiento fluido incluso en diseños con miles de elementos. Además, Ofrece funcionalidades avanzadas como diseño de estructuras, tuberías y chapas metálicas, adaptándose a sectores como maquinaria industrial, equipos pesados y fabricación personalizada. Sin olvidar la importante  interoperabilidad con otros productos Autodesk, integrándose perfectamente con herramientas como AutoCAD, Revit y Vault, creando un ecosistema ideal para flujos de trabajo multidisciplinares que combinan diseño mecánico, arquitectónico y gestión de datos.

Vault: Gestión de datos simplificada
La gestión de datos y proyectos fue otro tema clave. Vault demostró ser una herramienta poderosa para centralizar la información del ciclo de vida de un proyecto, garantizando accesibilidad, seguridad y colaboración efectiva entre equipos. Permitiendo a los equipos de trabajo acceder a versiones actualizadas de archivos, realizar seguimientos de cambios y gestionar revisiones de manera eficiente. Con Vault, los usuarios pueden trabajar de forma colaborativa sin preocuparse por la duplicación de datos o la pérdida de información, gracias a sus sólidas capacidades de control de versiones y permisos.

Además, Vault se integra de manera nativa con el ecosistema de Autodesk, como Inventor, AutoCAD y Revit, facilitando la sincronización entre herramientas y optimizando los flujos de trabajo. Su capacidad para automatizar procesos, como la generación de listas de materiales (BOMs) y la gestión de aprobaciones, ayuda a reducir tiempos y minimizar errores en proyectos. Es una solución indispensable para empresas que buscan mejorar la trazabilidad y la organización en sus proyectos de diseño y fabricación.

La inteligencia artificial al servicio del diseño
Autodesk está a la vanguardia de la integración de inteligencia artificial (IA) en sus productos. Durante las sesiones, se abordó cómo la IA está revolucionando procesos clave como la optimización de diseños, la predicción de comportamientos estructurales y la personalización masiva. Estas innovaciones no solo mejoran la calidad de los proyectos, sino que también reducen costos y tiempos de desarrollo.

Compromiso con la investigación y el desarrollo
Uno de los aspectos más destacados del evento fue el énfasis en la inversión continua de Autodesk en investigación y desarrollo (I+D). Este compromiso asegura que sus herramientas no solo se mantengan actualizadas con las últimas tendencias, sino que también lideren el mercado en términos de innovación y sostenibilidad.

  • Sostenibilidad en el diseño: Autodesk se esfuerza por ofrecer herramientas que fomenten la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles en los proyectos.
  • Colaboración global: Sus plataformas están diseñadas para fomentar la colaboración entre equipos internacionales, eliminando barreras y mejorando los flujos de trabajo.
  • Un socio confiable y estable: Autodesk ofrece soluciones tecnológicas líderes en diseño, fabricación y construcción, respaldadas por décadas de innovación y compromiso con sus usuarios. Su enfoque en la investigación y el desarrollo garantiza herramientas confiables, adaptadas a las necesidades actuales y futuras de las industrias. Con un ecosistema integrado y soporte global, Autodesk se posiciona como el aliado estratégico ideal para optimizar procesos y alcanzar el éxito en proyectos complejos.»

Participar en esta jornada reafirmó nuestra confianza en Autodesk como un socio estratégico para las empresas de fabricación y diseño. Su compromiso con la calidad, el soporte técnico y el desarrollo de soluciones innovadoras lo posiciona como un líder indiscutible en el mercado.

Si estás buscando optimizar tus procesos de diseño o fabricación, te invitamos a descubrir más sobre las soluciones de Autodesk. Contáctanos, estaremos encantados de ayudarte a implementar estas herramientas y llevar tus proyectos al siguiente nivel.

Publicado el: 29 noviembre, 2024