Skip to main content

Participamos en una jornada técnica organizada por Autodesk, enfocada al sector AECO

Recientemente, tuvimos el privilegio de participar en una jornada técnica organizada por Autodesk en sus oficinas centrales de Barcelona, enfocada en el sector AECO. Este evento nos permitió explorar de cerca las herramientas más avanzadas de su ecosistema, así como las iniciativas que posicionan a Autodesk como un referente mundial en tecnología de diseño y desarrollo de software profesional para el sector de la construcción durante todo su ciclo de vida desde la concepción hasta la gestión de los edificios o infraestructuras.

Autodesk Construction Cloud: Innovación en la construcción conectada

Autodesk Construction Cloud (ACC) es la solución integral de Autodesk para la gestión de proyectos de construcción, combinando herramientas avanzadas como BIM 360, PlanGrid, BuildingConnected y Assemble. Esta plataforma conecta equipos, datos y flujos de trabajo a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto: desde su diseño conceptual hasta la construcción, operación y mantenimiento. Su objetivo es romper silos de información, optimizar procesos y garantizar que todos los participantes trabajen con datos precisos y actualizados.

Una de las novedades más destacadas de ACC es su integración con Autodesk Tandem, el software que crea gemelos digitales del proyecto. Tandem permite transformar modelos BIM en réplicas virtuales interactivas que evolucionan durante el ciclo de vida del activo. Esto permite a los equipos acceder a datos clave del diseño, la construcción y el mantenimiento en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Confiar en Autodesk Construction Cloud es esencial para quienes buscan una plataforma sólida, escalable y respaldada por un líder de la industria. Su capacidad de centralizar información, prevenir errores costosos y fomentar la colaboración lo convierte en un aliado imprescindible para abordar los retos de la construcción moderna, garantizando la sostenibilidad y el éxito del proyecto a largo plazo.

Autodesk Platform Services: La base de la innovación tecnológica

Autodesk Platform Services (anteriormente conocido como Forge) es un conjunto de herramientas y servicios en la nube diseñados para desarrolladores que desean personalizar, integrar y extender las capacidades de los productos de Autodesk. Estas APIs y SDKs permiten conectar flujos de trabajo, automatizar tareas y construir aplicaciones que aprovechan el poder de los datos para transformar procesos en sectores como arquitectura, ingeniería, construcción, manufactura y diseño de productos.

Entre sus funcionalidades clave destacan:

  • Visualización de modelos 3D: Permite renderizar y explorar modelos en 2D y 3D directamente en navegadores web, sin necesidad de software adicional.
  • Gestión de datos: Ofrece acceso centralizado y seguro a los datos almacenados en Autodesk Construction Cloud, BIM 360 y otros entornos.
  • Automatización de procesos: Facilita la creación de flujos de trabajo personalizados, como conversiones de archivos, análisis de modelos y generación de informes.
  • Integración con otras aplicaciones: Permite conectar Autodesk con software de terceros, creando un ecosistema digital completamente integrado.

Autodesk Platform Services es esencial para empresas que buscan innovar y aprovechar al máximo sus datos. Su flexibilidad permite escalar soluciones a medida, mejorando la eficiencia y adaptándose a las necesidades específicas de cada industria. Es la base tecnológica que respalda la transformación digital en un entorno conectado y colaborativo.

Autodesk Forma: Innovación en el diseño basado en datos

Autodesk Forma es una herramienta de diseño conceptual avanzada que aprovecha el poder de la inteligencia artificial y el análisis basado en datos para apoyar la toma de decisiones en las primeras etapas de un proyecto. Forma está diseñada específicamente para arquitectos y urbanistas, permitiendo explorar, analizar y optimizar diseños antes de pasar a fases más detalladas del desarrollo.

Una de las novedades más destacadas de Autodesk Forma es su capacidad para realizar análisis ambientales y urbanos en tiempo real, como el estudio del impacto solar, la ventilación, la accesibilidad y la eficiencia energética de los proyectos. Esto ayuda a los diseñadores a evaluar rápidamente diversas opciones, asegurándose de que el diseño propuesto sea sostenible y funcional desde el inicio.

El análisis previo a la construcción es esencial porque influye directamente en la calidad del producto final. Autodesk Forma permite identificar oportunidades de mejora y solucionar problemas potenciales antes de que se conviertan en costosos errores durante la ejecución. Además, fomenta un diseño más colaborativo, donde todos los involucrados tienen acceso a datos precisos y visualizaciones claras para tomar decisiones informadas.

Con Autodesk Forma, el diseño no solo es más eficiente, sino también más consciente de su impacto a largo plazo, garantizando proyectos que sean tanto innovadores como funcionales.

Revit 2025: Innovación BIM con IA y Sostenibilidad para Transformar la Construcción

Revit es una herramienta esencial en el sector de la construcción, ya que permite la creación de modelos de información de construcción (BIM) detallados y precisos. Su capacidad para integrar diversas disciplinas, como arquitectura, ingeniería estructural y MEP (mecánica, eléctrica y fontanería), facilita la colaboración y coordinación entre equipos, reduciendo errores y optimizando tiempos y costos en los proyectos.

Novedades recientes en Revit 2025 introduce mejoras significativas como:

  • Análisis de la huella de carbono: Permite evaluar el impacto ambiental de los diseños desde las etapas iniciales, promoviendo prácticas más sostenibles.
  • Mejoras en la gestión de proyectos: Las colecciones de planos facilitan la organización eficiente de hojas y paquetes, optimizando la documentación del proyecto.
  • Optimización del trabajo colaborativo: Nuevas funcionalidades mejoran la interoperabilidad y el intercambio de datos, facilitando la colaboración entre diferentes disciplinas.

Procesos mejorados con inteligencia artificial (IA)

La integración de la IA en Revit ha permitido avances notables:

  • Automatización de la documentación: Herramientas como Glyph generan automáticamente planos, secciones y elevaciones, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
  • Optimización de la planificación: La IA analiza datos de programación para proporcionar recomendaciones que mejoran la eficiencia en la planificación de la construcción.
  • Generación de renders fotorrealistas: Aplicaciones basadas en IA permiten obtener vistas previas rápidas y realistas de los modelos, mejorando la comunicación con clientes y accionistas.

La incorporación de estas tecnologías en Revit no solo mejora la eficiencia y precisión en el diseño, sino que también impulsa la innovación en el sector de la construcción, permitiendo abordar proyectos más complejos con mayor confianza y eficacia.

Como el software ReCap Pro de Autodesk fue clave para restaurar la catedral de Notre-Dame de Paris.

La restauración de la Catedral de Notre-Dame de París, tras el devastador incendio de abril de 2019, ha incorporado tecnologías avanzadas para garantizar una reconstrucción precisa y eficiente. Autodesk, líder en software de diseño y construcción, ha desempeñado un papel fundamental en este proceso al proporcionar herramientas y experiencia técnica esenciales.

Una de las principales contribuciones de Autodesk ha sido la creación de un modelo digital tridimensional detallado de la catedral mediante la tecnología de Modelado de Información de Construcción (BIM). Este modelo se desarrolló en colaboración con la empresa francesa Art Graphique & Patrimoine (AGP), especializada en escaneo láser y digitalización de monumentos históricos. El proceso implicó el uso de 12 escáneres láser y la participación de un equipo de siete ingenieros, quienes recopilaron 46,000 imágenes para capturar con precisión la geometría del edificio. La complejidad y magnitud de Notre-Dame requirieron más de un año para completar este modelo digital, que incluye más de 12,000 objetos, 30,000 metros cuadrados de muros de piedra y 3,900 metros cuadrados de techos de plomo.

El software Autodesk ReCap Pro se utilizó para procesar los datos de escaneo, preparándolos para su importación en Autodesk Revit, donde se creó el modelo BIM. Este modelo ha sido esencial para diversas etapas de la restauración, permitiendo simulaciones, planificación espacial y opciones de gestión futura. Además, ha facilitado la extracción de documentos técnicos, como planos, elevaciones y secciones, y ha proporcionado estimaciones precisas de materiales y costos de construcción.

La implementación de estas tecnologías ha permitido a los arquitectos, ingenieros y artesanos involucrados en la restauración trabajar con una precisión sin precedentes, asegurando que cada detalle de la catedral se reconstruya fielmente.

La colaboración entre Autodesk y las autoridades francesas ha sido formalizada a través de un acuerdo de patrocinio, en el cual Autodesk ha proporcionado su software y experiencia técnica de manera gratuita para apoyar este esfuerzo monumental.

La integración de herramientas digitales avanzadas en la restauración de Notre-Dame no solo ha optimizado el proceso de reconstrucción, sino que también ha establecido un precedente para la preservación y restauración de patrimonio histórico en el futuro, demostrando cómo la tecnología puede ser aliada en la conservación de monumentos emblemáticos.

Predicción, Simulación y Eficiencia: El Poder de los Gemelos Digitales

Los gemelos digitales se han convertido en una herramienta imprescindible para el diseño, la gestión y el mantenimiento de infraestructuras y edificios. Desde la perspectiva de Autodesk, esta tecnología representa una evolución fundamental en la transformación digital del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).

Un gemelo digital es una réplica virtual dinámica de un activo físico, que se alimenta constantemente de datos en tiempo real gracias a sensores y sistemas de monitoreo. Autodesk, con herramientas como Autodesk Tandem, lidera el desarrollo de soluciones que integran modelos BIM (Building Information Modeling) con datos operativos para ofrecer una visión completa y actualizada del estado y funcionamiento de cualquier activo.

Simulación y predicción:

Los gemelos digitales permiten simular diversos escenarios antes de implementar cambios en el mundo real. Por ejemplo, en un edificio, se puede prever cómo afectará una remodelación a la eficiencia energética o al flujo de personas. En infraestructuras, como puentes o redes de transporte, esta tecnología ayuda a anticipar comportamientos estructurales bajo diferentes condiciones, desde el desgaste natural hasta eventos climáticos extremos.

Información basada en datos:

Con los sensores recopilando información en tiempo real, los gemelos digitales proporcionan datos precisos sobre el estado del activo. Esto incluye métricas como el consumo energético, el nivel de ocupación, la temperatura, la humedad o incluso la integridad estructural. Esta capacidad es crucial para optimizar la operación y el mantenimiento, detectando problemas antes de que se conviertan en fallos críticos.

Beneficios clave:

  • Optimización del ciclo de vida: La integración de Autodesk Tandem con otras herramientas de Autodesk permite gestionar activos desde el diseño conceptual hasta su operación, garantizando un flujo de trabajo conectado y eficiente.
  • Toma de decisiones informadas: Con datos actualizados al instante, los gestores pueden priorizar inversiones, planificar mantenimientos y mejorar la sostenibilidad.
    Sostenibilidad y eficiencia: Los gemelos digitales ayudan a reducir el consumo de recursos y las emisiones al identificar áreas de mejora en tiempo real.

En definitiva, los gemelos digitales impulsados por Autodesk son más que una representación virtual; son un puente entre lo físico y lo digital que transforma la forma en que diseñamos, operamos y mantenemos el entorno construido. Este enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza que nuestras infraestructuras y edificios sean más resilientes y sostenibles para el futuro.

Participar en esta jornada reafirma nuestra confianza en Autodesk como un socio estratégico para las empresas del sector

AECO.  Su compromiso con la calidad,  experiencia y conocimiento global, el soporte técnico y el desarrollo de soluciones innovadoras lo posiciona Autodesk como un líder indiscutible en el mercado del diseño y gestión de la construcción.

Si estás buscando optimizar tus procesos de construcción, te invitamos a descubrir más sobre las soluciones de Autodesk. Contáctanos, estaremos encantados de ayudarte a implementar estas herramientas y llevar tus proyectos al siguiente nivel.

 

 

Publicado el: 30 diciembre, 2024